ARAPF cree que contar con estas facilidades permitirá la actualización de los protocolos de manejo para el cáncer de mama y el acceso a nuevas moléculas que sean más efectivas para los tratamientos de la enfermedad.
A propósito de la celebración del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) propone seguir fortaleciendo el cumplimiento de los procesos para la obtención de los registros sanitarios para el combate a esta enfermedad, lo que permitirá que más pacientes puedan contar con la disponibilidad de sus tratamientos en el país.
“Desde ARAPF, entendemos que en República Dominicana es una prioridad continuar optimizando el cumplimiento de los procesos para la obtención de los registros sanitarios, lo que se traduce en accesibilidad de medicamentos a más pacientes”, puntualizó, en un comunicado.
La organización asegura que contar con estas facilidades permitirá la actualización de los protocolos de manejo para el cáncer de mama y el acceso a nuevas moléculas que sean más efectivas para los tratamientos de la enfermedad, un desafío que requiere de la sinergia pública- privada que trabaje pensando siempre en el bienestar de los pacientes dominicanos.
ARAPF también agrega que, el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, es importante reflexionar acerca de la importancia del autocuidado como paso fundamental para identificar un diagnóstico a tiempo, algo muy importante en un país como el nuestro, donde el 70% de las mujeres descubren que tienen la enfermedad en etapas muy avanzadas.