Muchos de ellos serán nuevos
República Dominicana necesitará aproximadamente 41,799 médicos y 103,009 enfermeros para el año 2040, según el estudio “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El estudio indica que muchos de esos profesionales que necesitará el país serán nuevos.
Para el sector salud, se estima la proporción de médicos con respecto a la población de adultos mayores que existirá en las próximas décadas, así como la proporción de enfermeros por cada médico.
Marcelo Cabrol, gerente del sector social del BID, señaló que, incluso dentro de la cuarta revolución industrial, se puede esperar que el número de esos profesionales en América Latina y el Caribe continúe creciendo a gran velocidad.
“Nuestra metodología nos permite conocer que, por ejemplo, casi dos terceras partes de los médicos y enfermeros, son personas que todavía no han empezado su vida laboral. Ante esta realidad, la clave es asegurar que estos nuevos profesionales tengan las habilidades y la formación que necesitan para ser los médicos y enfermeros del futuro”, observó Cabrol.
Para América Latina y el Caribe
La proyección de ese año para América Latina y el Caribe es que se necesitarán 12 millones de maestros, tres millones de médicos y ocho millones de enfermeros. Muchos de esos profesionales que necesitará el país serán nuevos.